
Es fundamental para preservar la salud ósea y muscular, y reduce el riesgo de otros males.
Nora Bär
LA NACION
No todos los argentinos mayores de 65 años tienen balances deficitarios en sus cuentas bancarias. Sin embargo, casi todos -entre el 82% de los que viven en el norte del país y ¡el 98%! de los que lo hacen en el Sur- tienen organismos deficitarios, ya que carecen de los niveles adecuados de vitamina D.
Esta es una prohormona a la que cada día se le descubren más y más importantes funciones, no sólo en la prevención de la osteoporosis y de las caídas propias de la vejez, sino además, en la disminución del riesgo de enfermedades como el cáncer, la diabetes o la esclerosis múltiple.