
DM Nueva York - Martes, 23 de Junio de 2009 - Actualizado a las 00:00h.
"Palabras del Sexólogo Dr. Ricardo Morales Cordero, a propósito de aclarar las ideas que percibe el pensamiento sobre sexualidad...
...La Sexualidad atributo natural integrado a nuestra naturaleza humana, nos hace diferentes a todo lo creado; nos dota de una manera única de percibir al mundo y a la humanidad, nos individualiza e independiza, nos acompaña desde el nacimiento hasta la muerte; es sentimiento, afecto, emoción, erotismo, placer, suscepción y razón, unidos indivisiblemente; es biología, sicología, sociedad y cultura, en un inseparable fenómeno antropológico; es cuerpo, mente alma, espíritu, pensamiento, propósito, voluntad, salud, reproducción, esencia y existencia; en una entidad llamada ser humano: hombre o mujer".
Sexólogo Ricardo Morales Cordero
"Revisa los titulares de los anuncios Google, poseen contenidos muy importantes para tí, con un solo click"
NUEVA YORK (Reuters Health) - Una respuesta fisiológica que provoca sensación de saciedad se manifestaría de manera confusa en algunas personas con obesidad mórbida, lo que explicaría por qué no pueden controlar la cantidad de comida que ingieren.
Los autores de un pequeño estudio hallaron que, a diferencia de las personas con peso normal, los hombres y las mujeres obesas no lograban una reducción significativa de la producción de saliva ante la exposición reiterada al sabor del jugo de limón.
Normalmente, una persona ingiere un alimento, la respuesta física del organismo se "adapta" y crea la sensación de saciedad. La reducción de la producción de saliva es parte de ese proceso.
Los nuevos resultados sugieren que en los obesos mórbidos, ese proceso de adaptación -y, por lo tanto, la sensación de saciedad- es más lento, según publica la revista Obesity Surgery. .... Completo
La OMS lanza una campaña para frenar los embarazos entre las adolescentes
En la región rural de Amhara, en Etiopía la mitad de las adolescentes se casan antes de los 15 años de edad, lo que es contrario a la legislación etíope, que sólo autoriza el matrimonio a partir de los 18 años.
La mayoría de las parejas recién casadas empiezan a tratar de concebir al poco tiempo de contraer matrimonio; para frenar esta situación se ha creado la campaña Stop Early Marriage llevada a cabo bajo los auspicios del Ministerio de Juventud y Deportes del distrito y con la orientación normativa y técnica de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Leer la información completa pulse: Embarazo Adolescente